¿Qué es Google Ads? Si buscas que tus anuncios tengan el objetivo esperado, debes conocer lo que es y cómo funciona. Desde Kewomedia venimos a explicarte todo lo relacionado que necesitas saber acerca de Google Ads, además de darte una pequeña guía de cómo iniciar en Google Ads.
¿Qué es Google Ads?
Google Ads es un servicio de pago en línea creado por Google donde se permite al anunciante el pago por clic o por impresión de sus anuncios, pudiendo así promocionar los productos o servicios a través de los resultados de la búsqueda de Google.
La plataforma te ayuda a aumentar el tráfico del sitio web y aumentar las visitas de tu tienda física o digital. De esta forma, se vuelve indispensable para competir en internet. Con Google Ads ganas visibilidad en el buscador, pudiendo aparecer en la red de socios de Google: YouTube, Maps, Blogger y más sitios.
¿Cómo funciona Google Ads?
En Google Ads todo funciona acorde al tipo de campaña y la estrategia de puja que elijas. Dependiendo de ambas, tus anuncios se mostrarán según una métrica u otra. Por ejemplo, si buscas generar tráfico hacia tu web, lo primordial son los clics. En este caso, la opción más ideal sería la estrategia de puja por Coste por clic (CPC).
Los parámetros en los que se fijará Google para determinar cómo de relevante eres son:
- CTR (Click Through Rate): indicador de excelencia que determina cómo estás haciendo las cosas. Aquí buscarás que el porcentaje de clics en tu anuncio sea alto, por encima del 5%.
- Quality Score: basándose en el CTR esperado, la concordancia con el anuncio y la experiencia en la página de destino, Google te calificará por una palabra clave. Quieres tener una puntuación igual o superior a un 7.
Por tanto, es muy importante que en tus campañas mantengas la concordancia de las palabras clave en función de los resultados que quieres obtener. Existen 5 concordancias las cuales son:
- Concordancia amplia: el anuncio aparecerá cuando el usuario busque esa palabra en su buscador. Puedes aparecer en búsquedas en las que no seas relevante.
- Concordancia amplia modificada: permite bloquear ciertas palabras dentro de una frase de palabras clave al denotarlas con un signo “+”.
- Concordancia de frase: marcarás entre comillas la parte que debe aparecer en la búsqueda del usuario.
- Concordancia exacta: marcarás las palabras exactas con las que quieres salir, siendo marcadas entre corchetes.
- Concordancia negativa: puedes excluir los términos bajo los que no quieras que aparezca tu anuncio.
Tipos de campaña en Google Ads
Cada campaña de Google Ads tiene un propósito específico. Por tanto, os traemos los diferentes tipos de campañas que existen.
Campañas de búsqueda
Las campañas de búsqueda son los anuncios de texto que son mostrados de manera destacada a los usuarios cuando realizan una búsqueda en Google. Recomendadas si lo que buscas en aumentar las ventas, las oportunidades de venta o el tráfico web.
Campañas de display
Estas campañas incluyen imágenes y texto y se publican en sitios de terceros que forman parte del inventario de sitios web y ubicaciones asociadas a Google. Con esta campaña, se puede aumentar la audiencia por encima del buscador de Google.
Campañas de shopping
Las campañas de shopping son las fichas de productos que usan imágenes e información detallada para que los usuarios puedan ver las características del producto sin hacer clic. Suelen ser las campañas idóneas para una tienda online.
Campañas de vídeo
Este tipo de campaña se gestiona a través de YouTube Ads. En estas campañas existen 3 estrategias:
- Out-stream: estos anuncios se usan en los móviles y son usadas para ampliar la cobertura de los anuncios de vídeo. Estos anuncios suelen empezar sin audio, pudiendo ser activado por el usuario.
- Bumper Ads: suelen tener una duración de seis segundos y aparecen antes, durante o después de otro vídeo, donde no existe opción para saltar el anuncio. Se suelen usar para llegar a un público mayor con un mensaje breve y fácil.
- Discovery Ads: este formato permite tener una mayor cobertura en Google. El vídeo se ve en miniatura en la página principal, en los resultados de búsqueda o en vídeos relacionados.
Campañas de aplicaciones
Las campañas de aplicaciones permite promocionar aplicaciones en los sistemas de Android e iOs usando un anuncio en el buscador con el objetivo de aumentar las descargas, subir de nivel o comprar réditos o herramientas para la app. Están pensadas para conseguir usuarios nuevos para la app, buscando aumentar sus ventas in-app.
Campañas Locales
Estas campañas se centran en el crecimiento de los objetivos de cada comercio offline. De esta forma, se busca aumentar el valor de la tienda mediante visitas, aumentando sus ventas offline y promocionando tus ubicaciones desde el inventario de Google.
Campañas discovery
Las campañas discovery permiten que tus anuncios lleguen a miles de clientes en todas las feeds de la plataforma. Según las señales de audiencia y la intención de los consumidores, Google hace que estas campañas sean experiencias personalizadas, visuales y atractivas para los usuarios.
En cuanto elijas la campaña que quieres realizar debes decidir cómo alcanzar tu objetivo: visitas al sitio web, llamada telefónica, descarga de la aplicación, etc. Para terminar de crear la campaña debes seleccionar las redes donde quieres que se muestre tus anuncios.
- Red de búsqueda: los anuncios serán mostrados en los resultados de búsqueda, en otros sitios de Google como Maps y en sitios web que sean partners de Google.
- Red de Display: los anuncios se mostrarán a los clientes potenciales cuando entren a una página web, se reproduzca un vídeo o se use una aplicación. Este tipo de red suele llegar a gran parte de los usuarios de Internet.
¿Cómo crear una campaña en Google Ads?
A continuación, te dejamos los 4 pasos que te recomendamos seguir para crear una campaña de Google Ads.
1. Créate una cuenta de Google Ads
Para empezar deberás entrar a la página oficial de Google Ads y crearte y configurar tu cuenta. Debes seleccionar el tipo de cuenta, donde te pedirán datos identificativos, el nombre de tu negocio, etc.
2. Crea una campaña
Dentro de una campaña puedes configurar el objetivo, el tipo de campaña, la ubicación, idioma, etc. Lo primero será seleccionar el objetivo de tu campaña, por ejemplo, aumentar las ventas, conseguir más leads, aumentar el tráfico web, etc.
3. Selecciona el tipo de campaña
Según tus objetivos y cómo quieras lograrlos, deberás elegir entre los tipos de campaña que mencionamos anteriormente. Debes recordar que, antes de configurar cualquier anuncio, debes definir a tu público objetivo, seleccionar el idioma del navegador y la ubicación en la que se mostrará tu anuncio.
4. Configura el grupo de anuncios
Estos grupos pueden tener uno o varios anuncios con un conjunto de palabras clave que se relacionen con el producto o servicio que quieras promocionar. Durante este paso debes elegir el nombre del grupo de anuncios, la puja determinada y las palabras clave. Para determinar si las palabras clave nos interesan debemos fijarnos en el volumen de búsqueda, la competencia y el precio por clic y la intencionalidad.
Además, deberás elegir el tipo de concordancia, de modo que Google sepa cómo enseñar tu anuncio según las palabras clave seleccionadas. Por último, debes añadir un título y una descripción al anuncio, los cuales pueden ser determinantes a la hora de que un cliente te elija a ti o a la competencia.
Si después de esta guía sigues sin saber como implementar una campaña en Google Ads, no dudes en contactar nuestros servicios de Google Ads.
Desde Kewomedia queremos ayudarte
Ahora que ya sabes qué es Google Ads, puede que necesites ayuda con otros aspectos como el posicionamiento web o que quieras asesoramiento en cualquier otro aspecto del marketing digital. En ese caso, no dudes en contactarnos. Buscamos ayudarte en todos tus problemas.