Seguro que has escuchado hablar del marketing de afiliados, pero ¿qué es y cómo funciona? Se trata de una de las estrategias más efectivas y con mayor escalabilidad dentro del marketing digital. Si lo que buscas es conocer el concepto e implementarlo en tu estrategia, sigue leyendo porque en Kewomedia te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el marketing de afiliados?
Es una técnica en la cual una persona (afiliado) promociona un producto o servicio de una marca a cambio de recibir comisiones por venta, registro o acción generada tras su recomendación.
La estrategia se basa en la colaboración de una empresa que busca aprovechar el alcance e influencia de su afiliado, el cual obtiene ingresos por conversión. El método ha ido ganando relevancia, gracias a que el afiliado no debe de preocuparse del producto, de la atención al cliente o del propio proceso de compra, volviéndose una forma atractiva de generar ingresos.
¿Cómo funciona el marketing de afiliados?
El funcionamiento del marketing de afiliados se basa en un sistema de códigos de seguimiento que permiten rastrear las acciones que realizan los usuarios conectados al afiliado. El proceso puede ser el siguiente:
- El afiliado se registra en el programa de afiliación o programa.
- Obtiene enlaces que identifican su participación en la conversión.
- Promociona el producto o servicio mediante blogs, redes sociales, videos, etc.
- El usuario hará clic en el enlace y realizará una acción, estas pueden ser una compra, suscribirse, registrarse, etc.
- El afiliado recibe una comisión según lo establecido.
De esta forma, las empresas tienen la capacidad de controlar y medir los resultados, evitando pagar por resultados desfavorables.
Beneficios del marketing de afiliación
El marketing de afiliación ofrece un beneficio mutuo, es decir, se trata de una estrategia de la que, si se implementa correctamente, la empresa y el afiliado saldrán ganando.
Beneficio para las empresas
Para las empresas puede significar un mayor alcance con menor inversión, a su vez, la empresa asume menos riesgo al pagar basándose en los resultados. Por otro lado, ayuda a segmentar a tu audiencia de una forma más precisa, ya que los propios afiliados ya conocen bien a sus usuarios. Por último, se genera un aumento en la notoriedad y visibilidad de marca.
Beneficio para los afiliados
Por la parte de los afiliados, estos generan ingresos pasivos sin tener que crear ellos un producto. Además, tienen un trabajo flexible, pues tienen la posibilidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Por otro lado, no se cierran únicamente a una empresa, por lo que, en caso de trabajar y generar resultados, podrán generar una gran fuente de ingresos. Por último, existen varias plataformas de afiliados de uso o prueba gratuito, reduciendo su inversión inicial.
Cómo empezar en el marketing de afiliados
Estos son algunas claves a tener en cuenta para empezar en el marketing de afiliación:
Elige un mercado
Antes de ser parte de un programa de afiliados, debes elegir por qué mercado tienes interés y de cuál hay demanda. Investigar y comprender a la audiencia es fundamental para conseguir el éxito en tu próxima estrategia.
Investiga programas de afiliación
Debes elegir un programa de afiliados que se ajuste a tus necesidades y objetivos. Busca un programa que ofrezca producto o servicio de calidad, una buena comisión y herramientas de seguimiento efectivas. Algunos de los programas más usados son los de Amazon (Amazon Associates).
Crea contenido de calidad
Debes saber que el contenido ha de ser de calidad para que funcione. Podrás crear reseñas de productos, tutoriales, comparativas o contenido informativo relevante para tu audiencia. Los enlaces de afilados tienen que estar implementados de manera natural.
Promociona en varios canales
No te centres únicamente en un canal, puedes combinar el uso de redes sociales con blogs, usar vídeos y correos electrónicos, puedes combinar todos los medios que veas necesarios. Cuantos más canales uses, la probabilidad de que tu alcance sea mayor aumentará, pudiendo generar más comisiones.
Haz un seguimiento y corrige
Utiliza las herramientas proporcionadas por la propia plataforma o usa aplicaciones externas para rastrear las conversiones y ganancias. Aprende de los datos obtenidos y corrige los errores cometidos para optimizar tu próxima estrategia.
Cumple las regulaciones
Es importante que cumplas todas las regulaciones y las leyes vigentes que rodean al marketing de afiliados en tu país.
Ejemplos exitosos de marketing de afiliación
Por último, vamos a contaros algún ejemplo exitoso de marketing de afiliación.
Amazon Associates
Se trata del programa de afiliados de Amazon, donde los afiliados pueden promocionar una amplia gama de productos vendidos en Amazon y ganar comisiones por las ventas generadas a través de sus enlaces. Esto ha provocado que se creen multitud de sitios web y blogs en los que se revisan y recomiendan los productos de Amazon.
Bluehost
Se trata de un proveedor de servicios de alojamiento web. Ofrece un programa de afiliados desde el cual permiten a los afiliados ganar comisiones por cada cliente que refieran. Los afiliados suelen recomendar Bluehost a través de sus blogs o sitios web en los que se hable sobre temas tecnológicos.
Visita Kewomedia para saber más
El marketing de afiliados es una gran herramienta dentro del marketing digita que ha permitido que empresas y creadores de contenido puedan crecer conjuntamente. Este tipo de estrategias si se combinan con un buen posicionamiento SEO, generarán un aumento en las conversiones y, por tanto, generando más ingresos.
Si lo que buscas es mejorar tu posicionamiento SEO o que tus estrategias de marketing digital sean más eficientes, no dudes en contactarnos. Estamos a tu disposición.