El marketing de influencers no es nuevo, sino que viene siendo usado desde hace décadas. Las marcas recurren constantemente a influencers y famosos para promocionar sus productos y servicios y generar una mayor credibilidad con el público. Sin embargo, con la evolución de la comunicación digital y el crecimiento actual de las redes sociales, lo que un día es tendencia al siguiente cae en el olvido.
Pero, ¿sabes qué es un influencer y cómo funciona el marketing de influencers? Si no lo sabes, desde Kewomedia te lo explicamos.
¿Qué es un influencer?
Cuando se habla de un influencer no hace referencia solo a aquella persona que tiene muchos seguidores en tu red social favorita. Un influencer es aquel personaje público que tiene la capacidad de generar confianza e influir en la toma de decisiones de su público, independientemente del número de seguidores que tenga.
Las acciones de comunicación que llevan a cabo en sus canales de comunicación son lo que conocemos como marketing de influencers.
¿Qué es el marketing de influencers?
El marketing de influencers es una estrategia que consiste en colaborar con personas conocidas y con cierta influencia para promocionar un producto, un servicio o una marca a través de sus plataformas de comunicación, estas pueden ser Instagram, un pódcast, un blog, etc.
La implementación de esta técnica genera que las empresas puedan alcanzar una audiencia más segmentada de manera orgánica, aprovechando el vínculo que tiene el público con su influencer favorito. Por norma general, las recomendaciones por parte de influencers suele tener un mayor impacto sobre la decisión que un anuncio tradicional.
¿Cómo funciona el marketing de influencers?
Para realizar correctamente una campaña de marketing con influencers hay que realizar varios pasos:
- Definir tus objetivos: debes establecer qué quieres conseguir, ya sea visibilidad, aumentar tus ventas o generar leads.
- Buscar al influencer adecuado: no te fijes únicamente en el número de seguidores. Busca según los valores que representa, el tipo de audiencia a la que quieres llegar o por nivel de engagement.
- Diseñar la campaña: ahora que tienes al influencer elegido, debes planificar el tipo de contenido que quieres publicar, el mensaje que quieres dar, el formato que usarás y por cuanto tiempo harás la colaboración.
- Ejecución y publicidad: según las pautas y el tiempo acordado, el influencer publicará el contenido que hayáis creado.
- Mide tus resultados: finalizada la campaña deberás analizar métricas como el alcance, las interacciones, el tráfico en la web, etc.
¿Para qué sirve el marketing de influencers?
El marketing de influencers puede ayudar a las marcas de la siguiente manera:
- Amplía el alcance de la marca: elegir el influencer adecuado para la campaña puede generar un mayor alcance y una mayor interacción con tu audiencia.
- Mejora el branding: los influencers son percibidos como una fuente de información fiable, por lo que tener a un personaje público que habla sobre tu marca, aporta una imagen positiva y de credibilidad.
- Aumentar las ventas: los influencers pueden hacer de puente entre tu marca y su público, pudiendo generar un aumento en la notoriedad de la marca y, por tanto, un aumento en ventas.
Ahora que ya entiendes cómo funciona esta técnica y qué usos tiene, debes conocer qué tipos de influencer existen para saber cuál elegir.
Tipos de influencers
Efectivamente, existen diferentes tipos de influencers, los cuales se pueden diferencias según sus seguidores y según su origen. Vamos a ver primero los tipos de influencers según sus seguidores.
Influencers según los seguidores
- Nano influencers: estos cuentan con un número de seguidores aproximado entre 1.000 y 10.000, teniendo una comunidad muy de nicho.
- Micro influencers: comprendido entre los 10.000 y los 100.000 seguidores, teniendo un contenido más especializado, una audiencia fiel y segmentada.
- Macro influencers: cuentan con un máximo aproximado de 1M de seguidores, ahora tienen un alcance mayor, teniendo bastante visibilidad dentro de su sector.
- Mega influencers: son aquellos con +1M de seguidores, se trata de figuras públicas o celebridades con gran alcance, siendo ideal para campañas de gran notoriedad.
Influencers según su origen
- Nativos: son aquellos influencers que se hicieron famosos por la plataforma que usan, ya sea Instagram, un blog o YouTube. Un ejemplo de influencer nativo podría ser Ibai.
- No nativos: hace referencia a los influencers que se hicieron conocidos por los medios tradicionales como la televisión o la radio, o por algún deporte o película. En este caso un ejemplo sería Ester Expósito.
Vamos a ver cómo colaborar con influencers.
Cómo hacer colaboraciones con influencers
Ahora que ya sabes todo sobre el marketing de influencers y qué tipos de influencers hay, quizás quieras implementar esta técnica a tu próxima estrategia, por lo que ten en cuenta los siguientes pasos antes de colaborar con un influencer.
- Analiza el perfil: no te fijes únicamente en sus números, revisa el tono, qué valores comparte, qué tipo de contenido realiza y cuanta interacción genera con el público.
- Establece una relación cercana y profesional: envíale una propuesta personalizada según su perfil y busca un acuerdo donde las dos partes os veáis beneficiados.
- Ten clara la propuesta: antes de ponerte en contacto debes tener muy claro qué vas a proponer, qué quieres a cambio y qué vas a ofrecer.
- Define los términos: fija cuánto tiempo va a durar, el tipo de contenido que debe de subir, qué mensaje debe de dar y, lo más importante, la compensación económica a recibir.
- Otorga creatividad: escucha las propuestas del influencer, no te cierres a un único plan. A veces, el influencer va a saber mejor que tú como conectar con su audiencia.
- Seguimiento: como dijimos anteriormente, realizar un seguimiento es muy importante para entender el impacto de la campaña.
Visita Kewomedia para aprender sobre marketing
El marketing de influencers se ha convertido en una herramienta cada vez más usada por las marcas que buscan conectar con su audiencia de una manera más natural y efectiva. Adaptarte a las nuevas tendencias digitales es clave si quieres seguir siendo relevante para el mercado.
En Kewomedia no solo estamos para definirte conceptos, también definimos tu próxima estrategia de marketing digital.