¿Qué es el marketing digital? El marketing digital es una herramienta imprescindible para todo negocio que busque crecer, posicionarse y generar una conexión real con su audiencia. Desde empresas pequeñas hasta grandes organizaciones, todos usan el marketing digital para mejorar su visibilidad y, generando así, resultados.
Si todavía no sabes qué es y para qué sirve, sigue leyendo porque desde Kewomedia venimos a contarte todo lo que debes saber acerca del marketing digital.
¿Qué es el marketing digital?
El marketing digital hace referencia a todas las estrategias y acciones promocionales que son llevadas a cabo a través de plataformas digitales, buscando atraer, convertir y fidelizar a los clientes. A diferencia del marketing tradicional, la segmentación es más precisa, la medición de resultados es mucho más instantánea, además de poder interactuar de manera directa con la audiencia.
Emplea canales como las redes sociales, los motores de búsqueda, los correos electrónicos, el marketing de contenidos, la publicidad online, los blogs, etc.
Características del marketing digital
Puede que te estés preguntando, ¿cuáles son las características del marketing digital?, y ¿en qué se diferencia del marketing tradicional? Por ello, a continuación os traemos las características del marketing digital que la hacen única frente al tradicional.
Segmentación
Esta es una de las principales características diferenciadoras del marketing digital. Mientras que el marketing tradicional apunta a grandes masas, el digital quiere ser menos invasivo y centrándose en un público reducido que realmente quiera recibir información.
Por otro lado, también tiene en cuenta factores demográficos, la edad de la audiencia o comportamientos online. Esto se hace para tener una idea más clara sobre lo qué quiere el consumidor, cuándo lo quiere y cómo acercarte a ellos.
Precio
Se trata de una estrategia más flexible y accesible para todos los bolsillos. Mientras que un anuncio en TV, en la radio o en una valla publicitaria tiene un coste bastante elevado y, una vez realizada la inversión, solo queda esperar el resultado.
En las campañas digitales la propia marca tiene control sobre sus acciones, medir en tiempo real y tomar decisiones basándose en sus mediciones. Esto provoca no solo un precio más asequible, sino que mejora el retorno de inversión.
Audiencia definida
Como dijimos previamente, el marketing digital tiene una característica clara, la segmentación. Es por eso que se tiene una mejor proyección de a qué tipo de audiencia dirigirse, teniendo un impacto mayor sobre el consumidor.
Intención de compra
Gracias a la implementación de técnicas eficientes como el SEO, es el propio usuario el que entra en tu página web, blog o red social, gracias a una búsqueda previa con palabras clave. De esta manera, mejorar tu nivel de conversiones, pues te aseguras que los usuarios están buscando algo relacionado con lo que ofreces o buscar una solución a un problema que puedes resolver.
Duración de impacto
La duración del impacto está asociada al uso de técnicas y estrategias digitales tales como el marketing de video, las redes sociales, los blogs y la creación de contenido. Todo el contenido que creas tiene una presencia online ilimitada, pudiendo volver al contenido en cualquier momento. Si combinas un contenido bueno con una correcta optimización, podrás atraes usuarios por un largo plazo de tiempo, incluyendo varios años.
¿Cómo funciona el marketing digital?
El marketing digital funciona combinando diferentes técnicas y canales para que el usuario esté guiado a lo largo de todo el proceso. Este proceso tiene varias fases:
- Atracción: se basa en atraer a los usuarios mediante SEO, contenido de valor y redes sociales.
- Conversión: buscas que esos usuarios se conviertan en leads o en clientes reales, mediante formularios, landing pages o e-commerce.
- Cierre de venta: usar herramientas como el email marketing puede ayudar a cerrar o acelerar el proceso de compra.
- Fidelización: quieres que ese cliente vuelva a ti cada vez que necesite comprar o solucionar algo, para ello, mantén una buena relación postventa. Lo puedes lograr mediante contenido exclusivo, newsletter, promociones, etc.
¿Para qué sirve el marketing digital?
El marketing digital sirve para impulsar el crecimiento y alcance de tu marca, pudiendo mejorar tu visibilidad online, generar más ventas, fidelizar al cliente y construir una marca sólida. Algunas de sus principales funciones son:
- Generar tráfico hacia una página web o un e-commerce.
- Mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Mejorar tus ventas y conversiones.
- Crear una comunidad en torno a la marca.
- Obtener datos sobre las opiniones y comportamientos del consumidor.
Ventajas del marketing digital
A través de un plan bien estructurado es posible alcanzar al público correcto en el momento adecuado y con el mensaje adecuado, generando interacción de los usuarios y una fidelización a la marca de los clientes.
Algunas de las ventajas del marketing digital son:
1. Mayor alcance y visibilidad
Debido a la gran cantidad de usuarios en internet a nivel mundial, los canales digitales son la herramienta ideal para conectar con tu audiencia. Como diferencia al marketing tradicional, el digital permite que personas de cualquier zona geográfica consuma e interactúe con el contenido. De modo que, adaptando el contenido para cada mercado puedes llegar a un público más global.
2. Segmentación precisa y personalización
Como ya dijimos anteriormente, este marketing te permite tener una audiencia específica, optimizando tus esfuerzos para impactar a los que están interesados en tus productos o servicio. Además, mediante los datos obtenidos, se puede crear una experiencia personalizada y relevante.
3. Relación directa con el cliente.
El uso de las plataformas digitales favorece a la comunicación bidireccional, de modo que las marcas pueden interactuar con los usuarios en tiempo real. Esto puede realizarse a través de las redes sociales, los chats en vivo y el correo electrónico.
4. Medición y optimización en tiempo real.
Una de las grandes ventajas que puede ofrecer el marketing digital es que se puede monitorear el rendimiento de las campañas en tiempo real. Usando herramientas de análisis, se puede medir las interacciones, las conversiones y el retorno de inversión, ajustando las estrategias, si fuera necesario, de manera inmediata.
5. Contenidos relevantes y no invasivos.
Esta estrategia tiene el enfoque de ofrecer un contenido de valor, que van de la mano a las necesidades y preferencias del consumidor. Mediante las redes sociales, los vídeos o los blogs, las marcas pueden atraer al cliente de manera natural, sin interrupción y sin publicidad intrusiva.
Principales canales del marketing digital
El marketing digital cuenta con varios canales que permiten que la empresa mejore su visibilidad, atraiga a los clientes y fortalezca su imagen online. Vamos a presentarte los principales canales del marketing digital.
1. Redes sociales
Las redes sociales han demostrado ser clave para mejorar la interacción con el público, generar tu comunidad y aumentar la visibilidad de tu marca. Existen plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, X (anteriormente Twitter) o TikTok que permiten compartir contenido, lanzar una campaña publicitaria y generar engagement en tiempo real.
Para aprovechar al máximo cada plataforma, busca entender en qué plataformas se encuentra tu público objetivo, definir una estrategia idónea para tu audiencia y fomentar la interacción usando publicaciones con contenido atractivo.
2. Email marketing
Esta herramienta sigue siendo una de las más efectivas si buscas generar conversión y fidelizar al cliente. Te permite enviar contenido personalizado, promociones y noticias a un listado de suscriptores.
Para aprovechar al máximo la herramienta, debes crear correos atractivos, relevantes y personales. Puedes ayudarte de herramientas de automatización para analizar las diferentes métricas de apertura y mejorar tus próximos correos.
3. Marketing de contenidos
Este canal se basa en la creación y distribución de información útil y relevante para la audiencia. Puedes usar blogs, infografías, guías, ebooks, etc. todos teniendo la intención de educar, resolver y fortalecer la autoridad de la marca.
Las empresas que utilizan este medio suelen tener un mayor tráfico, credibilidad y engagement. Para tener buenos resultados es importante optimizar tu contenido para SEO, enfocarte en responder las preguntas más frecuentes y ofrecer una solución clara.
4. Marketing de videos
Este permite captar la atención de la audiencia y aumentar la tasa de conversión. Los videos son el tipo de contenido que mayor engagement genera y ayuda a transmitir un mensaje de forma clara y emocional.
El uso de plataformas como YouTube, TikTok e Instagram Reels puede maximizar el alcance de tu contenido. Para una estrategia más efectiva recomendamos:
- Videos educativos o demostraciones del producto.
- Usar videos cortos, atractivos y de gran calidad.
- Usar subtítulos y llamadas a la acción claras.
- Publicar contenido de manera frecuente y optimizar las descripciones con palabras clave.
Si quieres aprender más sobre cómo maximizar el alcance de tu contenido en plataformas digitales, no dudes en contratar nuestros servicios de community manager.
5. Influencer marketing
Este canal busca la colaboración de creadores de contenido que tienen una audiencia comprometida en las redes. La recomendación de los influencers puede generar un gran impacto en la decisión de compra de sus seguidores.
Para que la estrategia sea más efectiva, debes elegir a los influencers que realmente sigan la línea de tus valores y objetivos de marca. También asegúrate que su audiencia coincida con tu público objetivo.
Kewomedia también hace marketing digital
Es posible que ahora conozcas cada detalle sobre el marketing digital pero, ¿no sabes por donde empezar con tu próxima campaña? No te preocupes, desde Kewomedia ofrecemos varios servicios de marketing digital, entre los que destacamos el posicionamiento SEO.