Tendencias de marketing digital 2025

tendencias en marketing digital 2025
Tabla de contenidos

Con la evolución constante del marketing digital, es indispensable que estés al tanto de las tendencias de marketing digital 2025, por ello, Kewomedia te trae una lista de las principales tendencias para este 2025.

 

Principales tendencias de marketing digital 2025

Principales tendencias de marketing digital 2025

Como dijimos al principio, os traemos 8 tendencias de marketing digital 2025

1. La IA y la automatización

La IA ya no es simplemente una idea de futuro, es el presente. Este 2025, es imprescindible para optimizar tus estrategias, personalizar las ofertas de tus clientes, predecir los comportamientos del usuario y automatizar diferentes procesos. Pero, ¿cómo hace todo esto?

  • Existen herramientas de IA generativa para crear contenido, anuncios, emails, etc.
  • Se pueden desarrollar chatbots con un lenguaje natural y un aprendizaje continuo.
  • Realiza una segmentación más precisa según sus predicciones, ayudando a optimizar el rendimiento de las campañas.
  • Automatiza procesos rutinarios como el reenvío de email marketing.

La clave de la IA está en saber adaptarla a tus necesidades y combinarla con la creatividad propia, pero nunca buscar el reemplazo total de otra persona.

2. Anuncios de vídeos cortos en redes sociales

Con el crecimiento de las redes sociales como TikTok, los reels de Instagram o los propios shorts de YouTube han transformado la forma en la que se consume el contenido. Al igual que en 2024, este año los vídeos cortos seguirán siendo uno de los formatos más efectivos para atraer a la audiencia. Para ello, se hace lo siguiente:

  • Anuncios cortos, creativos y con hooks visuales que generen un impacto visual.
  • Generar un storytelling corto e interesante.
  • Contenido vertical adaptado a los dispositivos móviles,

Las marcas que sepan como implementar este formato conseguirán destacar dentro de las redes sociales.

3. Pódcast

Los pódcast han resultado ser uno de los contenidos que más consumen y que mejor conecta con la audiencia. ¿Qué hacer?

  • Crea contenido de valor, con un audio limpio y cuidado, de modo que se pueda consumir mientras se realizan otras tareas.
  • Busca integrar algún anuncio/patrocinio que cuadre con el tema.

Los pódcast permiten construir una relación a largo plazo con el público, además son una gran oportunidad de generar ingresos de manera sencilla.

4. Contenido generado por el usuario

Los consumidores juegan un papel muy importante dentro del marketing. El contenido generado por los usuarios (UGC) genera confianza y credibilidad hacia la marca. Pero, ¿qué es?

  • Reseñas, fotos, vídeos de clientes reales.
  • Campañas de colaboración con los usuarios.

Si quieres que tu marca gane valor de forma orgánica y creíble, debes incitar a los clientes a que compartan su experiencia.

5. Anuncios sin sonido y con subtítulos

Aunque parezca increíble, el sonido ya no es tan protagonista como lo era. Existen plataformas en la que los usuarios de redes sociales como Facebook o Instagram ya no activan el sonido a la hora de visualizar un anuncio, por lo que es importante que cuente con subtítulos para que el usuario entienda el mensaje. ¿Esto qué genera?

  • Mejora la accesibilidad al contenido y la comprensión del mismo.
  • Mejora la tasa de retención del mensaje clave.
  • La creatividad gana valor por el atractivo visual.

Tener una buena narrativa y unos textos claros ayudarán a marcar la diferencia para este 2025.

6. Marketing omnicanal

El consumidor actual utiliza multitud de canales como redes sociales, marketplaces, email, etc. Por ello, el marketing omnicanal bien integrado puede ofrecer una experiencia coherente e integrada para cada usuario. ¿Cómo se hace?

  • Mensaje unificado y con un mismo tono en tus diferentes canales.
  • Sincronización de datos y automatización para cada usuario.

Una marca capaz de generar una experiencia fluida y coherente a través de todos sus medios generan fidelidad y confianza.

7. Marketing conversacional y atención personalizada

Los usuarios son cada vez más impacientes y, por ello, la inmediatez y la personalización son clave para conectar y mantener contentos a tu audiencia. ¿Cómo lo puedes hacer?

  • Implementando chatbots 24/7.
  • Integrando WhatsApp y redes sociales como canales de atención directa.
  • IA con aprendizaje y personalización de mensajes, detectando en tiempo real los diferentes comportamientos de tus consumidores.

Las marcas deben de ser accesibles, cercanas y que puedan ofrecer una respuesta rápida y sencilla.

8. Búsqueda por voz

Con el auge de los asistentes virtuales, los usuarios usan cada vez más la búsqueda por voz. Por tanto, busca optimizar tu estrategia SEO para que se adapte al lenguaje natural y que coincida con las intenciones del usuario. ¿Cómo hacerlo?

  • Optimiza para preguntas conversacionales.
  • Usa palabras clave long tail.

Si no quieres perder clientes y que la competencia te quite mercado, debes mejorar e implementar las tendencias de marketing digital 2025 que te hemos mencionado. En este mundo digital en el que existe un constante cambio, no puedes perderte ningún detalle.

 

Kewomedia te ayuda a actualizarte

Ahora que ya sabes cuáles son las tendencias de marketing digital 2025, es posible que necesites ayuda para implementar algunas de estas tendencias. Si lo que buscas es mejorar tu posicionamiento SEO o mejorar tu estrategia en marketing digital, estás en el lugar adecuado. No dudes en llamarnos para preguntar.