¿Qué es el social commerce? El social commerce no para de evolucionar y adaptarse a los consumidores, volviéndose una de las tendencias con más fuerza dentro del marketing digital. Siendo una forma directa de comprar online, donde las redes sociales ya no son solo un canal de promoción, sino también un canal de venta.
Si todavía no conoces el término o quieres aprender sobre cómo implementarlo, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber del social commerce.
¿Qué es el social commerce?
El social commerce es la práctica de vender tu producto o servicio a través de plataformas digitales, como Instagram, Facebook, TikTok o Pinterest. Por tanto, permite al usuario conocer, interactuar y terminar el proceso de compra sin salir de la aplicación.
Este modelo genera que el proceso de compra sea más rápido y directo, donde el consumidor puede ver un producto, leer opiniones, preguntar y comprar en muy pocos clics, mejorando la conversión.
¿Cómo funciona el social commerce?
Ya sabes qué es el social commerce, pero ¿conoces todo acerca de cómo funciona? El proceso empieza por la publicación o anuncio a través de las redes sociales, en el que se muestra el producto acompañado de un contenido audiovisual atractivo. Desde este punto, los usuarios pueden hacer lo siguiente:
- Pulsar el botón de compra o en la etiqueta del producto.
- Entrar a la ficha del producto sin salir de la app.
- Consultar reseñas, compartir el producto o guardarlo.
- Realizar la compra desde la app o siendo redirigidos a la página de compra.
De este modo, el proceso de compra se vuelve más rápido, intuitivo y centrado en el usuario, mejorando su experiencia de compra.
Diferencia entre social commerce y e-commerce
Ambos términos pueden llegar a ser confundidos por su objetivo, que es vender online. Sin embargo, existen diferencias clave entre ambas técnicas.
Social commerce
El social commerce vende a través de sus redes sociales, generando que el cliente pueda comprar a través de la red social. Este tipo de compras estarán influenciadas por todo el contenido que se encuentre dentro de la aplicación (comentarios). Además, tiene un proceso de compra más rápido y espontáneo, y un alcance con un potencial mayor según el algoritmo de la red social y el contenido compartido.
E-commerce
El e-commerce vende a través de su página web, haciendo probablemente que el usuario tenga que navegar de manera externa, obligando a que el proceso de compra esté bien estructurado. Estas compras se verán influenciadas por las reseñas encontradas en la web o en otras plataformas como YouTube o TikTok, donde se realizan reseñas del producto. El proceso de compra, por tanto, es más largo, pues deben de implementar varias búsquedas antes de llegar al proceso final de compra, haciendo que esta sea más lenta y procesada con mayor tiempo. Por último, el alcance se verá limitado por el posicionamiento web. Si buscas mejorar tu posicionamiento web, no dudes en contactarnos, te daremos la mejor solución.
La diferencia está clara, el social commerce busca acortar el proceso de compra y que sean generadas por impulso, aprovechando el context social para influir en la decisión de compra.
Cómo implementar una estrategia de social commerce
Si lo que buscas es implementar en tus estrategas el social commerce, estos son los pasos que deberías de seguir.
Elige la plataforma
Lo primero que debes hacer es preguntarte qué quieres y en qué plataforma quieres conseguirlo. Para elegir correctamente la plataforma deberías conocer también a tu público objetivo. Entre las más comunes para vender tenemos Facebook, Instagram, TikTok y WhatsApp.
Integra las plataformas
Que las redes sociales son un canal idóneo de venta está claro, pero no puedes cerrarte únicamente a esto. Si tienes un sitio web desde la que generes tráfico, puedes enlazar tu página con tus redes sociales. De forma que podrías incluir iconos de tus redes sociales en la web para que los usuarios los compartan en sus redes.
Aprovecha al máximo sus funciones
Las plataformas cuentan con multitud de funciones e ignorar cualquiera de estas es un grave error. Existen plataformas como Facebook o Instagram que tienen todas las herramientas que necesitas para publicar, vender y cobrar.
Por otro lado, muchas plataformas cuentan con la posibilidad de comunicarte con el cliente de manera directa, mediante ventanas o chats. Este canal debe de ser aprovechado para mejorar cualquier etapa del proceso de compra y, sobre todo, para mejorar su experiencia post compra.
Evalúa a tu audiencia
Es importante que diseñes una estrategia de venta y marketing en redes que se adecue a cada red social y los contenidos que se publican. Una vez sepas en qué plataforma se encuentra tu audiencia, deberás de conocer también qué tipo de contenido consumen y cómo lo consumen.
Se transparente
La transparencia es un pilar fundamental en tu relación con el cliente. Ver un anuncio con un precio, con descripciones técnicas del producto, los métodos de pago con los que cuentas y las condiciones en las que se pueden adquirir y enviar, genera que el cliente confíe en ti como marca y como punto de venta.
Incentiva que te sigan
Algo muy importante dentro de las redes sociales es tu público y, por tanto, tienes que crear contenido útil, que inciten al usuario a seguirte y a adquirir tus productos. Esto favorece que el usuario esté al tanto de todas las novedades que ofreces, convirtiendo a tu audiencia en clientes recurrentes.
Acepta la crítica
Conocer los intereses, experiencias y necesidades del cliente para poder optimizar tus redes sociales y mejorar tus ventas. Por otro lado, debes permitir que los usuarios compartan sus opiniones respecto a tus productos, pues en un factor determinante para que otro usuario esté al tanto de tu servicio de venta.
Beneficios del social commerce
Implementar el social commerce a tu estrategia digital puede tener varios beneficios para tu marca:
- Mejora tu alcance y visibilidad.
- La interacción será más directa con el cliente, mejorando su experiencia.
- Aprovechas el contenido viral e interactivo.
- Te adaptas al comportamiento de compra actual, especialmente en generaciones más jóvenes.
Una vez que hemos visto todo lo importante acerca del social commerce, vamos con las plataformas para realizar esta práctica.
Plataformas para hacer social commerce
Existen multitud de plataformas para hacer social commerce, a continuación, vamos a ver las principales plataformas.
Facebook es una de las plataformas que más esfuerzo pone para facilitar a las empresas el desarrollo de su social commerce. Facebook proporciona la página de empresa desde la cual puedes montar tu propia tienda y subir tus productos, añadir títulos, una descripción y un precio.
En la actualidad, la mayoría de plataformas de e-commerce te permite sincronizar tu catálogo de productos con la tienda de Facebook. Además, desde la aplicación también tienes herramientas de comunicación como Facebook Messenger, pudiendo entablar conversaciones a tiempo real con tus clientes, pudiendo resolver dudas.
Instagram, al ser parte de Facebook, también cuenta con herramientas para los vendedores. Desde la plataforma puedes configurar una tienda a tu perfil y comenzar a vender. La red social cuenta con Instagram Shopping, funcionalidad que te permite etiquetar el producto en las fotos, de manera que si hace clic te redirigen a la ficha del producto, favoreciendo su compra.
TikTok
Al igual que las anteriores, cuenta con la posibilidad de vender directamente desde la red social. Sin embargo, esta debe de estar vinculada a tu plataforma web. Por otro lado, TikTok cuenta con su algoritmo, el cual favorece la aparición de contenido relevante para los usuarios, facilitando el llegar a nuevos usuarios de manera orgánica.
Entra en Kewomedia y contáctanos
Ahora ya sabes qué es el social commerce y entiendes por qué integrar esta estrategia en tu negocio mejora la experiencia del usuario, impulsar la conversión y fortalecer la imagen de tu marca en redes.
En Kewomedia te ayudamos a diseñar e implementar estrategias efectivas en tus redes sociales. Además, podemos ayudarte a mejorar tu posicionamiento orgánico web y en redes. No dudes en contactarnos.